Introducción
En el mundo actual, donde las aplicaciones móviles se han convertido en la columna vertebral de los negocios digitales, elegir el enfoque adecuado de desarrollo es una de las decisiones más estratégicas. ¿Debes optar por un desarrollo nativo, con código específico para cada sistema operativo, o por una solución multiplataforma, que permite un único desarrollo para varias plataformas?
En este artículo comparamos los pros y contras de ambos enfoques, para que líderes empresariales puedan decidir con base en presupuesto, público objetivo y funcionalidades requeridas.
¿Qué es el desarrollo nativo?
El desarrollo nativo se refiere a la creación de apps específicas para un sistema operativo, usando sus lenguajes y herramientas oficiales:
iOS: Swift o Objective-C.
Android: Kotlin o Java.
Ventajas
Máximo rendimiento y velocidad.
Acceso completo a todas las APIs y funcionalidades del dispositivo.
Mejor experiencia de usuario (UI/UX fluida y optimizada).
Mayor seguridad, al estar más integrado con el sistema operativo.
Desventajas
Costos más altos, ya que requiere equipos separados para iOS y Android.
Tiempos de desarrollo más largos.
Mantenimiento doble (cada plataforma debe actualizarse de forma independiente).
¿Qué es el desarrollo multiplataforma?
El desarrollo multiplataforma permite escribir una sola base de código que se ejecuta en varias plataformas móviles, usando frameworks como Flutter, React Native o Xamarin.
Ventajas
Un solo equipo de desarrollo → menor costo inicial.
Tiempos de lanzamiento más rápidos.
Mantenimiento centralizado (una sola base de código).
Ideal para MVPs y pruebas de concepto.
Desventajas
Rendimiento ligeramente menor frente a las apps nativas (aunque frameworks modernos como Flutter se acercan bastante).
Acceso limitado a algunas APIs avanzadas del dispositivo.
Experiencia de usuario menos personalizada (puede sentirse “genérica”).
Dependencia del framework (si se descontinúa, puede afectar la app).

¿Qué conviene a tu empresa?
Si tu app requiere máximo rendimiento, alta seguridad o funcionalidades complejas (banca, salud, apps críticas) → Desarrollo nativo.
Si buscas un MVP rápido, optimizar presupuesto o validar mercado → Multiplataforma.
Si tu audiencia está en ambas plataformas y tu presupuesto es limitado → comienza con multiplataforma y evoluciona a nativo cuando el producto escale.
Conclusión
No existe una única respuesta correcta: la decisión depende de tu presupuesto, público objetivo y funcionalidades críticas. Lo importante es evaluar con claridad los objetivos del negocio y elegir la tecnología que ofrezca el mejor balance entre costo, tiempo y experiencia de usuario.
Bharti Airtel, for example, has been preparing for 5G roll out by upskilling its professionals and offering them certification courses such as CCNA (Cisco Certified Network Associate) and CCNP (Cisco Certified Network Professional). The courses are offered based on skill and eligibility level free of cost.